Seleccionar página

El kilometro 0 de España

¿Estás planeando un viaje a Madrid? Si es así, no te puedes perder la visita a la Puerta del Sol, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Esta plaza es el kilómetro cero de España, y es un lugar de encuentro para madrileños y visitantes de todo el mundo.

Historia de la Puerta del Sol

La Puerta del Sol fue construida en el siglo XVIII, y era originalmente una puerta de entrada a la ciudad. La plaza fue remodelada en el siglo XIX, y se convirtió en un lugar de ocio y recreo.

En 1850, se instaló el reloj de la Casa de Correos, que se convirtió en uno de los símbolos más reconocidos de Madrid. El reloj es un lugar popular para tomar fotos y celebrar el Año Nuevo.

En 1950, se colocó la estatua del Oso y el Madroño en la plaza. La estatua es un símbolo de Madrid, y representa la unión de los reinos de León y Castilla.

En 1958, se colocó el Kilómetro Cero en la plaza. El Kilómetro Cero es una placa que marca el inicio de la carretera radial española.

La Puerta del Sol ha sido testigo de algunos de los acontecimientos más importantes de la historia de España. En 1898, se celebró la primera fiesta de Nochevieja en la plaza. En 1931, se proclamó la Segunda República Española en la plaza. En 1975, se anunció la muerte del dictador Francisco Franco en la plaza.

Detalles más importantes

La Puerta del Sol está situada en el centro de Madrid, y es una plaza de gran tamaño. La plaza está rodeada de edificios históricos, como el Real Casa de Correos, el edificio de Correos y Telégrafos y el edificio del Banco de España.

Rincón más famoso

El rincón más famoso de la Puerta del Sol es el reloj de la Casa de Correos. Este reloj es un lugar popular para tomar fotos y celebrar el Año Nuevo.

Datos curiosos sobre la Puerta del Sol de Madrid

  • La Puerta del Sol es el punto de partida de la Ruta Jacobea, que lleva a Santiago de Compostela.
  • La Puerta del Sol es uno de los lugares más fotografiados de España.
  • El reloj de la Casa de Correos es uno de los relojes más grandes de España.
  • La estatua del Oso y el Madroño es uno de los símbolos más reconocidos de Madrid.
  • El Kilómetro Cero es el punto de partida de la carretera radial española.

Otras atracciones

Además del reloj de la Casa de Correos, la Puerta del Sol alberga otras atracciones turísticas, como:

  • La estatua del Oso y el Madroño: un símbolo de Madrid.
  • El Kilómetro Cero: una placa que marca el inicio de la carretera radial española.
  • El árbol de Navidad de la Puerta del Sol: un árbol de Navidad gigante que se instala cada año en la plaza.

¿Por qué visitar la Puerta del Sol?

Hay muchas razones por las que no debes irte de Madrid sin visitar la Puerta del Sol. Esta plaza es un símbolo de la ciudad, y ofrece un lugar para relajarse, pasear y disfrutar del ocio.

  • Es uno de los lugares más emblemáticos de Madrid.
  • Ofrece una gran variedad de actividades y atracciones.
  • Es un lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad.

Consejos para visitar la Puerta del Sol

  • Vístete con ropa y calzado cómodo, ya que la plaza es grande y hay mucho que ver.
  • Lleva una botella de agua, ya que la plaza no tiene muchas fuentes.
  • Si visitas la plaza con niños, ten en cuenta que puede estar muy concurrida.
  • Disfruta de la historia y del ocio en este lugar emblemático de Madrid.
Cómo llegar a la Puerta del Sol

La Puerta del Sol está situada en el centro de Madrid. Se puede llegar a pie, en transporte público o en coche.

En transporte público:

  • Metro: Líneas 1 y 2 (estación Sol).
  • Autobús: Líneas 3, 5, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 54, 57, 74, 146, 150, 152 y N1.

En coche:

  • Aparcamiento: Hay aparcamientos públicos en las calles cercanas a la plaza.
es_ESSpanish