Un imprescindible para tu visita
¿Por qué no te puedes ir de Madrid sin visitar la Plaza Mayor?
La Plaza Mayor es uno de los lugares más emblemáticos de Madrid, y no es para menos. Esta plaza es una joya arquitectónica del siglo XVII, y ha sido testigo de grandes acontecimientos históricos y culturales.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Plaza Mayor: su historia, sus detalles más importantes, curiosidades y los motivos por los que no te puedes ir de Madrid sin visitarla.
Historia de la Plaza Mayor
La Plaza Mayor fue construida en el siglo XVII, durante el reinado de Felipe III. El arquitecto responsable del proyecto fue Juan Gómez de Mora, quien se inspiró en la plaza del Campo de San Pedro de Salamanca.
La plaza se inauguró en 1619, y desde entonces ha sido testigo de grandes acontecimientos históricos, como la ejecución de los comuneros en 1521, la proclamación de Juan Carlos I como rey de España en 1975, o el concierto de los Rolling Stones en 1992.
Detalles más importantes
La Plaza Mayor tiene forma rectangular, y está rodeada por arcos de piedra que dan acceso a los edificios que la rodean. En el centro de la plaza se encuentra una estatua de Felipe III, obra de Juan de Bolonia.
Los edificios que rodean la Plaza Mayor están decorados con balcones y ventanas de estilo barroco. En la actualidad, estos edificios albergan restaurantes, tiendas, bares y tabernas.

Curiosidades
- La Plaza Mayor es el lugar más frecuentado por turistas en Madrid.
- En la Plaza Mayor se han rodado numerosas películas y series, como «El Cid», «Los amantes del círculo polar» o «Cuéntame cómo pasó».
- La Plaza Mayor es el escenario de las fiestas de San Isidro, el patrón de Madrid.
¿Por qué no te puedes ir de Madrid sin visitar la Plaza Mayor?
La Plaza Mayor es un lugar imprescindible para tu visita a Madrid por los siguientes motivos:
- Es un monumento histórico y cultural de gran importancia.
- Es un lugar muy fotogénico.
- Es un lugar muy animado y lleno de vida.
- Es un lugar ideal para tomar algo o comer.
Consejos para visitar la Plaza Mayor
- Si quieres disfrutar de la Plaza Mayor sin aglomeraciones, lo mejor es visitarla a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.
- Si quieres hacer fotos, elige un buen momento del día para que la luz sea favorable.
- Si quieres comer o tomar algo en la Plaza Mayor, hay una gran variedad de opciones para elegir.
Cómo llegar a la Plaza Mayor
La Plaza Mayor está situada en el centro de Madrid, en el barrio de Sol. Se puede llegar fácilmente a pie, en metro (líneas 1 y 2, estación Ópera) o en autobús (líneas 3, 15, 20, 27, 31, 32, 34, 36, 50, 62, 75, 85, 102, 146, 150, N15 y N16).
Conclusión
La Plaza Mayor es un lugar imprescindible para tu visita a Madrid. No te lo pierdas.